|  | Mentoría Los participantes (pupilos) de un curso de
            formación profesional son individuos con recursos y conductas
            de estudio propios. El estudio autodirigido significa que el estudiante o pupilo encuentra
            su propia estrategia de estudio, crea sus propios recursos y evalúa
            sus logros. ?La capacidad de aprender autodirigidamente, es al inicio
            de un curso de formación muy individual y diferente en cada
            persona.
 Si el intructor asume la función de Mentor, puede además,
            fuera del curso de formación, impulsar a cada pupilo por separado
            en el desarrollo de su competencia para el arendizaje y como coach
 
 Como mentor es el instructor: 
           
La formación se orienta también en relación
                al tiempo, costo y calidad. Estas 3 dimensiones se observan en
                el contexto „mercado“. Si se tiene la calidad como
                constante -y aquí es recomendable pensar en la categoría „competencia“-
                entonces solo quedarán como dimensiones influenciables
                tiempo y costo. Ambas dimensiones son influenciadas por los grupos
                destinatarios y por el curso de formación mismo. 
                retroalimentador personal dentro del marco del desarrollo
                de competencias
 
                proveedor de materiales de estudio individualemente adecuados
 
                coach personal en cuestiones de autoestudio
 interlocutor
 
                persona de contacto para todos los temas relevantes para
                la formación. 
 Los temas curriculares presuponen un análisis del tema
                tiempo. Por otro lado se encuentra un „mercado“ y/o
                grupos destinatarios que esperan el pago de intereses por su
                inversión al cabo de un tiempo prudencial.
 
 
 Si se toma en cuenta estas dimensiones,
                es el mentor durante la formación un elemento indispensable
                a fin de lograr un aprendizaje en el tiempo correcto, efectiva
                y eficientemente.
 
 Si la formación satisface la demanda del mercado de lograr
              su realización en „corto“ tiempo y dando la
              posibilidad de un aprendizaje individual, entonces es recomendable
              además de ello y como medida de apoyo, poner a disposición
              contenidos de selección individual, por ejemplo en una plataforma
              de internet, a fin de posibilitar un acceso dialéctico mejorado
              al estudiante.
             |  |